top of page

Acompañamiento en su Expansión hacia Colombia

Para las empresas globales que buscan crecimiento, Colombia representa un mercado dinámico y lleno de oportunidades. Sin embargo, el éxito en la expansión no solo depende de la visión, sino de una ejecución impecable en el terreno. En Heritage Financial Advisors, somos el socio estratégico que convierte su visión global en una realidad local exitosa.

La Oportunidad Colombiana: Un Mercado en Crecimiento

Colombia se ha consolidado como uno de los destinos de inversión más atractivos de América Latina. Con una economía resiliente, una clase media en expansión y un entorno de negocios cada vez más sofisticado, las oportunidades para empresas extranjeras son significativas. Ya sea para acceder a nuevos mercados, establecer una base de operaciones regional o adquirir talento y tecnología local, el potencial es innegable.

No obstante, el camino hacia una entrada exitosa está lleno de matices. Requiere un profundo entendimiento del entorno regulatorio, las dinámicas competitivas locales, las normas culturales en los negocios y el acceso a una red de contactos confiable. Una estrategia de expansión sin un socio local experto es una apuesta de alto riesgo.

Expansión a Colombia

La Solución Heritage: Su Socio Estratégico en Colombia

En Heritage Financial Advisors, funcionamos como el puente entre su estrategia global y el mercado colombiano. Combinamos los más altos estándares de la banca de inversión internacional con un conocimiento profundo y práctico del ecosistema empresarial local. Entendemos que para un inversionista extranjero, la confianza, la transparencia y la ejecución precisa son fundamentales.

Nos especializamos en guiar a empresas del middle-market y fondos de inversión a través de cada etapa de su proceso de expansión. Nuestro equipo no solo ofrece análisis financiero; proporcionamos inteligencia de mercado, acceso a nuestra red de contactos y una asesoría estratégica que alinea sus objetivos corporativos con las realidades y oportunidades del país. Con Heritage, usted no solo invierte en Colombia; construye un legado duradero.

No obstante, el camino hacia una entrada exitosa está lleno de matices. Requiere un profundo entendimiento del entorno regulatorio, las dinámicas competitivas locales, las normas culturales en los negocios y el acceso a una red de contactos confiable. Una estrategia de expansión sin un socio local experto es una apuesta de alto riesgo.

Heritage es su puente estratégico hacia Colombia: asesoría especializada para la expansión internacional

Nuestros Servicios de Asesoría para la Expansión

Ofrecemos un portafolio de servicios integral, diseñado para cubrir todas las facetas de su entrada y crecimiento en el mercado colombiano.

Mapeo oportunidades

Estrategia de Entrada y Análisis de Mercado

Identificación y adquisicion de compañías

Identificación y Adquisición de Compañías (Buy-Side M&A)

Realizamos un análisis exhaustivo del sector de su interés, identificando oportunidades, barreras de entrada, panorama competitivo y entorno regulatorio para diseñar la estrategia de expansión más efectiva.

Actuamos como su equipo local en la búsqueda, valoración y negociación para la adquisición de empresas colombianas que se alineen con sus metas estratégicas, garantizando un proceso confidencial y eficiente.

alianzas estratégicas

Alianzas Estratégicas y Joint Ventures

Facilitamos la creación de alianzas con socios locales sólidos, una vía efectiva para compartir riesgos, combinar fortalezas y acelerar la penetración en el mercado.

Greenfield vs Brownfield

Estructuración de Proyectos Greenfield

Levantamiento de Capital Local

Levantamiento de Capital Local

Para empresas que optan por construir sus operaciones desde cero, ofrecemos asesoría en la estructuración financiera, análisis de viabilidad y planificación del proyecto para asegurar una base sólida desde el primer día.

Apoyamos su expansión conectándolo con fuentes de financiación locales, incluyendo deuda y capital, optimizando la estructura financiera de su operación en Colombia.

Nuestro Proceso: Un Camino Claro hacia el Éxito

Nuestro enfoque metodológico está diseñado para proporcionar claridad, control y maximizar el valor en cada paso de su expansión.

1

Inmersión y Estrategia

Comenzamos con una inmersión profunda en sus objetivos globales para co-crear una tesis de inversión y una estrategia de entrada a la medida para Colombia.

3

Ejecución y Negociación

Lideramos el proceso de negociación con nuestra experiencia en análisis de decisiones, asegurando que los términos del acuerdo no solo sean justos, sino que sienten las bases para el éxito a largo plazo.

2

Mapeo de Oportunidades

Identificamos y calificamos activamente potenciales objetivos de adquisición, socios estratégicos o ubicaciones para su proyecto, presentándole un panorama claro de las opciones viables

4

Diligencia Debida y Cierre

Coordinamos un proceso de due diligence riguroso (financiero, legal, operativo) para mitigar riesgos y lo guiamos a través de todos los aspectos transaccionales hasta un cierre exitoso.

5

Integración y Crecimiento

Brindamos apoyo post-cierre para facilitar una integración cultural y operativa fluida, asegurando que el valor estratégico de la transacción se materialice plenamente.

Construya su Futuro en Colombia

La expansión a un nuevo país es una de las decisiones más importantes que su empresa puede tomar. Asegúrese de tener al socio correcto a su lado. Contáctenos para una conversación confidencial y descubra cómo Heritage puede ser su aliado estratégico para el éxito en Colombia.

Preguntas Frecuentes sobre Expansión hacia Colombia

¿Por qué Colombia es un buen destino para la inversión extranjera? Colombia ofrece una combinación única de estabilidad económica, un marco legal pro-inversión, una clase media en crecimiento, y una ubicación geográfica privilegiada como puerta de entrada a América del Sur y Central. Además, cuenta con una fuerza laboral talentosa y costos competitivos.

¿Cuál es la forma más común para que una empresa extranjera ingrese al mercado colombiano? Si bien depende de la industria y la estrategia, la adquisición de una empresa local existente es a menudo la ruta más rápida y efectiva. Permite un acceso inmediato al mercado, a una base de clientes, a licencias operativas y a talento humano que ya conoce el entorno. Las alianzas estratégicas o joint ventures son también una excelente opción para mitigar riesgos.

¿Cuáles son los mayores errores que cometen las empresas extranjeras al expandirse a Colombia? Los errores más comunes son subestimar las diferencias culturales en la negociación, no realizar un due diligence exhaustivo de los socios o adquisiciones potenciales, y no contar con asesores locales que entiendan el entorno regulatorio y relacional.

¿Existen diferencias significativas en la forma de valorar una empresa en Colombia en comparación con otros mercados? Las metodologías de valoración (Flujo de Caja Descontado, Múltiplos de Compañías Comparables) son estándares globales. Sin embargo, la aplicación de estas requiere un profundo conocimiento local para ajustar variables clave como la tasa de descuento (que debe reflejar el riesgo país), las proyecciones de crecimiento (basadas en la dinámica del mercado local) y la selección de múltiplos comparables relevantes en la región.

¿Qué tan complejo es el proceso regulatorio para una inversión extranjera? Colombia tiene un régimen de inversión extranjera relativamente abierto. Sin embargo, existen regulaciones específicas en ciertos sectores y es crucial cumplir con los requisitos cambiarios, tributarios y corporativos. Contar con asesoría experta desde el inicio simplifica enormemente este proceso y garantiza el cumplimiento.

¿Cómo se estructuran sus honorarios para este tipo de asesoría? Nuestra estructura de honorarios es flexible y depende del alcance del servicio. Para mandatos de adquisición (Buy-Side M&A), generalmente utilizamos un modelo de éxito similar al de venta de empresas. Para servicios de asesoría estratégica, podemos trabajar con base en un honorario fijo o por etapas.

¿Cuáles son las diferencias culturales más significativas al hacer negocios en Colombia? Las relaciones personales son fundamentales. A diferencia de mercados más transaccionales, en Colombia es crucial construir confianza y una buena relación (rapport) antes de entrar en los detalles del negocio. La comunicación tiende a ser menos directa, y la paciencia y la comprensión de los códigos de etiqueta locales son clave para el éxito en las negociaciones.

¿Cuál es la estructura legal y corporativa típica para una empresa extranjera que ingresa a Colombia? La estructura más común es la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), debido a su flexibilidad en la estructura de capital y gobierno corporativo. Dependiendo de la magnitud de la inversión y la estrategia fiscal, también se pueden considerar otras estructuras como las sucursales de sociedades extranjeras. Es fundamental recibir asesoría legal experta para elegir la opción más adecuada.

Más allá de la transacción, ¿qué tipo de red local puede ofrecer Heritage? Nuestro valor trasciende el cierre del acuerdo. Al ser nuestros clientes, obtienen acceso a nuestra valiosa red de contactos, que incluye a los principales bufetes de abogados, firmas de auditoría, consultores de talento humano, ejecutivos de alto nivel y líderes de opinión en diversas industrias. Esta red es un activo invaluable para acelerar su establecimiento y crecimiento en el país.

Contáctenos

bottom of page