top of page

Reestructuración Empresarial

En momentos de incertidumbre o transformación, una estructura de capital sólida es el ancla que permite a las empresas no solo sobrevivir, sino prosperar. En Heritage Financial Advisors, nos especializamos en rediseñar el futuro financiero de las compañías líderes del middle-market en Colombia, asegurando su estabilidad y protegiendo el legado que ha construido.

El Desafío: Cuando la Estructura Financiera Limita el Potencial

Una estructura de pasivos inadecuada puede ser una carga pesada que frena el crecimiento y genera una presión constante sobre la operación. Muchas empresas, incluso las más exitosas, enfrentan desafíos como:

  • Condiciones de deuda restrictivas que limitan la flexibilidad para invertir en nuevas oportunidades.

  • Un servicio de la deuda elevado que consume el flujo de caja y ahoga la rentabilidad.

  • Un descalce entre los plazos de la deuda y los ciclos de generación de ingresos del negocio.

  • Presión de los acreedores en momentos de dificultad o de cambios en el mercado.

  • La necesidad de una base financiera más sólida para afrontar una expansión, una adquisición o una transición generacional.

Ignorar estas señales puede poner en riesgo la sostenibilidad a largo plazo de la compañía y el valor construido durante años.

asesoría en reestructuración de pasivos

La Solución Heritage: Más Allá de la Negociación, una Reinvención Estratégica

En Heritage Financial Advisors, entendemos que una reestructuración de pasivos es mucho más que renegociar tasas de interés. Es una oportunidad estratégica para realinear la estructura financiera de su empresa con su visión de futuro. Nuestro enfoque va "más allá de la valoración" para convertirse en un ejercicio de creación de valor.

Actuamos como su socio estratégico, aplicando un nivel de detalle financiero, legal y operativo inmenso para diagnosticar su situación y diseñar una solución a la medida. Nuestro equipo de expertos en negociación y análisis de decisiones se sienta a su lado de la mesa para defender sus intereses ante las entidades financieras y otros acreedores, garantizando no solo la viabilidad, sino la optimización de su estructura de capital para el futuro.
Para obtener fortaleza financiera para proteger su legado, Heritage le provee asesoría en reestructuración empresarial.

Nuestros Servicios de Asesoría en Reestructuración Empresarial

Ofrecemos un acompañamiento integral para transformar los desafíos financieros en una plataforma de estabilidad y crecimiento.

estructura de capital

Diagnóstico Integral de la Estructura de Capital

Realizamos un análisis profundo de su balance para identificar ineficiencias, riesgos y oportunidades de optimización en su estructura de deuda actual.

diseño de estructuras de capital óptimas

Diseño de Estructuras de Capital Óptimas

Proponemos una nueva estructura de pasivos que se ajuste a la capacidad de generación de flujo de caja de su negocio, sus planes de crecimiento y las condiciones del mercado.

negociación con acreedores

Negociación y Relacionamiento con Acreedores

Lideramos el proceso de negociación con bancos, proveedores y otros acreedores para lograr acuerdos sostenibles que modifiquen plazos, tasas, condiciones y covenants, preservando la relación comercial a largo plazo.

recursos para la refinanciación

Consecución de Recursos para Refinanciación

A través de nuestra red de inversionistas y entidades financieras, estructuramos y gestionamos la consecución de nuevo capital (deuda o equity) para refinanciar pasivos existentes en mejores condiciones.

Asesoría en Reestructuración Empresarial

Asesoría en Procesos de Reorganización Empresarial

Brindamos acompañamiento experto en el marco de la ley colombiana (Leyes 1116 y 560), guiando a la compañía a través del proceso para alcanzar un acuerdo de reorganización que asegure su continuidad.

Nuestro Proceso: Un Camino Disciplinado hacia la Estabilidad

Guiamos a nuestros clientes a través de un proceso metodológico y transparente, diseñado para minimizar la incertidumbre y maximizar los resultados.

1

Diagnóstico y Viabilidad

Analizamos en profundidad la situación operativa y financiera de la empresa para entender las causas de la dificultad y determinar la viabilidad del negocio a largo plazo.

3

Negociación con Grupos de Interés

Presentamos el plan y lideramos las negociaciones con los acreedores, buscando un acuerdo que alinee los intereses de todas las partes y garantice la sostenibilidad de la empresa.

2

Diseño del Plan de Reestructuración

Elaboramos un plan estratégico detallado que incluye proyecciones financieras, la nueva estructura de capital propuesta y una estrategia de negociación clara.

4

Implementación y Cierre

Formalizamos los acuerdos alcanzados a través de los instrumentos legales correspondientes y supervisamos la implementación de la nueva estructura financiera.

5

Acompañamiento Post-Reestructuración

Apoyamos a la administración en el seguimiento del plan de negocio y el cumplimiento de los nuevos acuerdos, asegurando que la compañía se mantenga en el camino hacia la recuperación y el crecimiento.

Recupere la Tranquilidad. Fortalezca su Legado

Una estructura financiera sólida es la base para un futuro exitoso. El primer paso es una conversación confidencial para evaluar sus opciones. Contáctenos para agendar una consulta privada y descubrir cómo podemos ayudarle a fortalecer su empresa.

Preguntas Frecuentes sobre Reestructuración Financiera

¿Cuándo es el momento adecuado para considerar una reestructuración de pasivos? El momento ideal es de forma preventiva, tan pronto como se identifiquen señales de tensión financiera, como dificultades para cumplir con los pagos de la deuda, presión sobre el flujo de caja o el incumplimiento de covenants bancarios. Actuar a tiempo aumenta significativamente las opciones disponibles y el poder de negociación.

¿Cómo se protege la operación del día a día de la empresa durante este proceso? Nuestro rol es actuar como un intermediario que absorbe la presión de las negociaciones, permitiendo que el equipo directivo se enfoque en mantener la continuidad y la rentabilidad del negocio. En un proceso de Ley 1116, la propia ley ofrece mecanismos de protección para preservar la empresa como una unidad de explotación económica.

¿Cuáles son las primeras señales de alerta de que una empresa podría necesitar reestructurar su deuda? Las señales tempranas incluyen: el uso recurrente de líneas de crédito a corto plazo para cubrir gastos operativos, el alargamiento de los plazos de pago a proveedores, la disminución constante de los márgenes de rentabilidad, y la dificultad para cumplir con los indicadores financieros pactados con los bancos (covenants). Identificar estos signos a tiempo es clave.

¿Qué diferencia hay entre una reestructuración privada y un proceso de reorganización bajo la Ley 1116? Una reestructuración privada es una negociación directa y voluntaria con los acreedores, sin intervención judicial. Es más rápida, flexible y confidencial. Un proceso de reorganización bajo la Ley 1116 es un mecanismo legal supervisado por la Superintendencia de Sociedades que protege a la empresa de embargos y ejecuciones mientras negocia un acuerdo vinculante con la totalidad de sus acreedores.

Mi banco me ofrece refinanciar, ¿por qué necesitaría un asesor como Heritage? Un asesor independiente como Heritage trabaja exclusivamente para usted, no para el banco. Mientras que un banco busca proteger sus propios intereses, nosotros analizamos la totalidad de su estructura de pasivos y negociamos con todos sus acreedores para encontrar la mejor solución integral para su empresa. Nuestra experiencia en negociación y nuestro conocimiento del mercado nos permiten lograr términos y condiciones que difícilmente obtendría por su cuenta.

¿Cómo afectará una reestructuración de deuda al historial crediticio de mi empresa y a su capacidad futura de endeudamiento? Una reestructuración privada y bien gestionada puede, de hecho, mejorar la percepción de los acreedores a largo plazo, ya que demuestra una gestión proactiva y responsable. Si bien un proceso de Ley 1116 es público, una vez que se logra un acuerdo y la empresa demuestra su viabilidad, puede recuperar gradualmente el acceso al crédito. La alternativa (la liquidación) es infinitamente peor para el historial crediticio.

¿Cuándo es el momento adecuado para considerar una reestructuración de pasivos? El momento ideal es de forma preventiva, tan pronto como se identifiquen señales de tensión financiera, como dificultades para cumplir con los pagos de la deuda, presión sobre el flujo de caja o el incumplimiento de covenants bancarios. Actuar a tiempo aumenta significativamente las opciones disponibles y el poder de negociación.

¿Cómo se estructuran los honorarios por este servicio? Nuestros honorarios suelen tener un componente fijo (retainer) para cubrir el análisis y la estructuración inicial, y un componente variable significativo atado al éxito de la reestructuración. Este éxito puede medirse por la cantidad de deuda reestructurada, el ahorro en el servicio de la deuda o la consecución de nuevos recursos. Este esquema alinea nuestros intereses con los suyos.

¿Cuál es el rol de los accionistas y la dirección durante un proceso de reestructuración? La dirección es fundamental para mantener la operación del negocio y proporcionar la información necesaria para el plan de reestructuración. Los accionistas deben estar alineados con el proceso, ya que su patrimonio está en juego. A menudo, se les puede pedir que realicen nuevas aportaciones de capital como señal de compromiso ante los acreedores. Nuestro papel es facilitar la comunicación y alinear los intereses de todas las partes.

Contáctenos

bottom of page